
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) informó que esta semana se detectaron seis mil 832 casos positivos de Covid-19, lo que representa un incremento de 134 casos en comparación con la semana anterior.
En lo que va de 2024, México ha registrado 84 mil 657 casos sospechosos de SARS-CoV-2 y se contabilizaron 296 fallecimientos esta semana.
A nivel nacional, las entidades con el mayor número de contagios son: Ciudad de México (mil 872), Estado de México (618), Querétaro (609), Nuevo León (363), Puebla (350), Michoacán (233), Aguascalientes (223) y Jalisco (267).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que las investigaciones científicas han demostrado que el Covid-19 puede transmitirse en cualquier clima, incluyendo áreas cálidas y húmedas.
“Independientemente de las condiciones climáticas, es necesario tomar medidas de protección si se vive o viaja a una zona con casos reportados de Covid-19. La forma más efectiva de protegerse del SARS-CoV-2 es lavarse las manos con frecuencia, lo cual elimina los virus que puedan estar en las manos y previene la infección al evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz”, dijo la OMS.
En diciembre de 2023, la OMS clasificó a la variante JN.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y subrayó que las vacunas continúan ofreciendo protección contra el virus.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-aprueba-cofepris-uso-de-medicamento-oral-de-pfizer-para-tratamiento-contra-el-covid-19/