
Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, anunció que Zoé Robledo se unirá a su gabinete ampliado, por lo que se mantendrá al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
De esta forma sólo quedan pendientes los nombramientos de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), cuyos nombres se conocerán a finales de septiembre.
Sheinbaum destacó el trabajo de Zoé Robledo en el IMSS y afirmó que su permanencia en el cargo busca asegurar y consolidar el IMSS-Bienestar, uno de los objetivos de su gobierno, proceso que Robledo ha liderado desde el inicio.
«La decisión de que continúe al frente del IMSS se basa en varios motivos. El primero es su excelente desempeño y el segundo es nuestro objetivo de consolidar el IMSS-Bienestar», declaró Sheinbaum al anunciar el nombramiento. Añadió que cambiar al director del IMSS interrumpiría un proceso crucial como la consolidación del IMSS-Bienestar.
Zoé Robledo, politólogo por el ITAM y maestro en Derecho por la UNAM, con estudios en la Universidad de Harvard, la Universidad Complutense de Madrid y George Washington University, ha sido director del IMSS desde el 22 de mayo de 2019, designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Así va el gabinete de Claudia Sheinbaum:
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura
Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía
David Kershenobich, secretario de Salud
Raquel Buenrostro, titular de la Función Pública
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes
Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
Mario Delgado, secretario de Educación Pública
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo
Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de Presidencia.