
Durante la mañana del jueves 26 de septiembre de 2024, la Ciudad de México fue sacudida por un segundo microsismo en menos de seis horas. Este nuevo evento se suma al registrado en la madrugada, exactamente a las 00:39 horas, con epicentro en las cercanías de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el segundo microsismo tuvo una magnitud de 2.0, con epicentro ubicado a 1 km al sureste de la alcaldía Miguel Hidalgo, a una profundidad de 1 km, y se registró a las 05:13:16 horas.
El primer microsismo del día ocurrió a las 00:39 horas, también cerca de la alcaldía Miguel Hidalgo, con características similares al segundo. Aunque estos sismos son de baja magnitud, sirven como recordatorio de que la Ciudad de México, al estar en una zona sísmica, puede experimentar movimientos de tierra en cualquier momento, sin activar la alerta sísmica debido a su baja intensidad y su epicentro dentro de la ciudad.
Cabe señalar que en los últimos años, la Ciudad de México ha experimentado un aumento en la frecuencia de microsismos, especialmente en alcaldías como Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.
El SSN ha aclarado que estos microsismos son naturales en zonas con fallas geológicas locales.