
La reforma sobre la supremacía constitucional, aprobada por el Congreso de la Unión, ha sido respaldada por más de 17 congresos estatales, cumpliendo así con el requisito para que sea válida. Esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La propuesta, que fue aprobada por la Cámara de Diputados y remitida a los congresos estatales para su análisis y votación, busca proteger las reformas impulsadas por el gobierno de la «Cuarta Transformación» de posibles impugnaciones, incluyendo la reforma judicial que será discutida por la Corte el próximo martes. En el proyecto de la Corte se sugiere invalidarla parcialmente.
Esta iniciativa, ya aprobada por 20 congresos estatales, modifica el artículo 107 y añade un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución, estableciendo que no procederán controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad en contra de reformas o adiciones a la Constitución. Asimismo, se indica que el amparo no será aplicable contra dichas modificaciones constitucionales.
Tras la aprobación en la Cámara de Diputados, el proyecto fue enviado a los congresos estatales para continuar el proceso legislativo, requiriéndose el aval de al menos 17 legislaturas estatales para ser válido.
Los congresos estatales que han aprobado la reforma son: Zacatecas, Tabasco, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Campeche, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Baja California, Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Morelos, Veracruz, Estado de México y Durango.