
El brote de E. coli asociado a las hamburguesas Cuarto de Libra de McDonald’s ha afectado a 75 personas en 13 entidades de Estados Unidos, según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Las autoridades de salud indican que Colorado, con 26 casos, y Montana, con 13, son los estados más impactados. Entre el 27 de septiembre y el 10 de octubre, 22 personas han sido hospitalizadas, y dos han desarrollado síndrome urémico hemolítico, una complicación renal seria.
Los CDC también confirmaron una muerte en el condado de Mesa, Colorado, donde la víctima residía en la región occidental del estado, según el departamento de salud local.
En su informe, los CDC advierten que «es probable que el número real de afectados sea considerablemente mayor al reportado», ya que muchos afectados no buscan atención médica, lo que dificulta una detección completa del brote. Además, el proceso de confirmación de casos puede tomar entre tres y cuatro semanas, lo que retrasa los números oficiales.
McDonald’s ha respondido al brote retirando temporalmente las cebollas frescas y ciertos tipos de carne de sus Cuarto de Libra en las áreas afectadas. Taylor Farms, proveedor de cebollas de la cadena, retiró voluntariamente sus productos el miércoles, según un comunicado de la empresa a ABC News.
La FDA ha enfocado su investigación en las cebollas crudas y las hamburguesas de carne como fuentes potenciales de la bacteria. Por ahora, los CDC consideran que las cebollas podrían ser una fuente probable de contaminación en este brote.
Ante la rápida propagación, las autoridades sanitarias instan a la precaución. Los CDC recomiendan que quienes hayan consumido productos posiblemente contaminados y presenten síntomas graves, como diarrea o deshidratación, busquen atención médica de inmediato.
La infección por E. coli puede causar complicaciones importantes, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados, niños y ancianos.
McDonald’s y las agencias de salud continúan vigilando la situación y trabajando en conjunto para identificar las causas exactas y frenar la propagación del brote. La empresa ha asegurado que la mayoría de los otros productos de su menú no están afectados.