La organización Waves of Freedom Suiza acusó este martes al gobierno israelí de cometer “tratos crueles, inhumanos y degradantes” contra los activistas suizos que participaron en la flotilla hacia Gaza, los cuales fueron interceptados y arrestados por las autoridades israelíes.
En un comunicado, la asociación señaló que las detenciones y encarcelamientos fueron ilegales, y que los ciudadanos suizos fueron sometidos a malos tratos físicos y psicológicos, contrarios a lo establecido por la Convención Internacional contra la Tortura.
De acuerdo con el documento, los participantes fueron víctimas de privación del sueño, falta de acceso al agua y alimentos, ausencia de atención médica, así como violencia verbal y psicológica. Algunos de ellos denunciaron además haber sido esposados durante horas, golpeados, abofeteados y encerrados en jaulas, hechos que coinciden con los testimonios de otros activistas liberados recientemente.
La flotilla Global Sumud tenía como propósito romper el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria al pueblo palestino. En la embarcación también viajaban 49 activistas españoles, quienes reportaron agresiones físicas y psicológicas, como golpes, arrastres, vendajes en los ojos y ataduras de pies y manos, según declaró Rafael Borrego a su regreso a España.
Los organizadores y Amnistía Internacional afirmaron que la interceptación de los cerca de 50 barcos que conformaban la flotilla, ocurrida entre el 1 y el 3 de octubre frente a las costas de Egipto y Gaza, fue ilegal al realizarse en aguas internacionales.
Por su parte, el gobierno de Israel sostuvo que las embarcaciones habían ingresado en una zona restringida, mientras que la policía israelí informó que más de 470 personas fueron detenidas durante la operación.