
En la Ciudad de México se identificó el primer caso de la variante Pirola del SARS-CoV-2, que se caracteriza por su mayor capacidad de contagio.
A diferencia de las variantes previas, esta se propaga tanto por vía intestinal como aérea, siendo altamente infecciosa.
Aunque no provoca enfermedades graves, los especialistas alertan sobre su rápida transmisión.
El Dr. Alejandro Macías destaca que este virus presenta una propagación ágil y síntomas comunes como dolor de garganta y pérdida de olfato.
Es esencial tomar precauciones, como el uso de mascarillas en espacios cerrados, para prevenir la propagación del virus.