
La Utopía número 13, Ixtapalcalli, fue inaugurada hoy por la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano.
Debido a la falta de un gran espacio público, este complejo cultural fue construido de manera modular en tres predios diferentes de los Ocho Barrios originarios de Iztapalapa.
El primer espacio en abrir sus puertas, ubicado en el Barrio San Pablo, es un complejo cultural que antes solo contaba con el Auditorio Quetzalcóatl, el cual ha sido completamente reconstruido.
Este nuevo centro ofrecerá más de 150 actividades artísticas y culturales, incluyendo clases gratuitas de cine, muralismo, artes plásticas, fotografía, danza y artes escénicas. Además, cuenta con la Gran Terraza, que ofrece una vista espectacular al Cerro de la Estrella.
Después de recorrer las instalaciones, Clara Brugada anunció que durante su gobierno se crearán 100 Utopías como modelo de bienestar y transformación del espacio público. Estas Utopías tendrán diferentes enfoques, adaptándose a las condiciones y demandas de cada territorio, e incluirán Utopías rurales con talleres de servicios ambientales y ecológicos.
Brugada destacó la importancia de estas Utopías, que se han convertido en un ícono, y expresó su intención de extender este modelo integral, reconocido internacionalmente, por toda la Ciudad de México.
Subrayó que la Utopía Ixtapalcalli, debido a su ubicación central, beneficiará no solo a los Ocho Barrios de Iztapalapa, sino también a muchas otras colonias de la Ciudad de México.
La futura jefa de Gobierno agradeció a los iztapalapenses por su participación en la jornada electoral del 2 de junio y aseguró que la Cuarta Transformación continuará en la Ciudad de México. Prometió cumplir con sus promesas de campaña y gobernar para todos, respetando la pluralidad y diversidad de la ciudad.