
En el contexto del 14 de febrero, la UNAM resalta la urgencia de eliminar la normalización de la violencia en las relaciones de pareja, según afirmaciones de Alma Patricia Piñones Vázquez, secretaria de Proyectos Estratégicos del Centro de Investigaciones y Estudios de Género.
La violencia psicológica persiste, afectando a tres de cada 10 jóvenes involucrados en relaciones sentimentales.
Piñones Vázquez destaca la importancia de abordar este problema desde una perspectiva de género, ya que se fundamenta en la jerarquía y el control.
Lamentablemente, en México, la violencia en el noviazgo se normaliza, con siete de cada 10 mujeres informando experiencias de vulneraciones físicas o sexuales.
Es esencial abordar este tema en el Día del Amor y la Amistad para prevenir estas situaciones. La experta resalta el temor que sienten los jóvenes al compartir sus experiencias y la falta de redes de apoyo.
Según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo de 2021, el 76% experimentó violencia psicológica.
Piñones Vázquez destaca la importancia de sancionar y prevenir la violencia de género, proponiendo estrategias desde la educación básica para desnormalizar este fenómeno.