
Una intensa ola de calor impacta el sur de Europa, dejando temperaturas de hasta 42 ºC en países como España y Portugal, según reportes recientes. En Francia, el riesgo de incendios aumenta, mientras que en varias zonas del continente las autoridades han activado alertas y medidas de prevención para proteger a la población ante esta situación climática extrema que llega al inicio del verano.
El fenómeno se intensificará el domingo, con España, Portugal, Francia e Italia entre los países más afectados. En Italia, 17 ciudades —incluidas Milán, Bolonia, Turín, Nápoles y Palermo— se encuentran bajo alerta roja, con máximas previstas de hasta 39 ºC.
En Roma, por ejemplo, el termómetro marcaba 30 ºC a las 10 de la mañana del sábado y se espera que ascienda a 37 ºC. Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, han implementado restricciones al trabajo al aire libre durante las horas de más calor. Por su parte, los sindicatos abogan por que esta medida se aplique en todo el país. La agencia Ansa reportó un incremento en las llamadas de emergencia a causa del calor.
Expertos en clima llevan años alertando sobre los efectos del cambio climático, que provocan olas de calor más intensas, sequías y fenómenos extremos con mayor frecuencia.
El sábado, varias zonas de España estaban bajo alerta naranja, la segunda más alta, debido a las altas temperaturas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los termómetros podrían alcanzar los 42 ºC en algunas regiones. Se prevé que el domingo y posiblemente el lunes sean los días más críticos, con valores que podrían superar los 40 ºC en el suroeste y noreste del país.
La AEMET advirtió que las zonas del Guadalquivir, Guadiana, Tajo e incluso el Ebro podrían superar los 42 ºC. En Sevilla, residentes y turistas buscaban lugares frescos para protegerse del calor, con temperaturas pronosticadas de hasta 43 ºC.
La sensación térmica se agrava por la temperatura del mar, que en las costas de la Península y Baleares ya supera los 26 ºC, un récord para esta época del año, equivalente a lo que normalmente se registra en agosto, según AEMET.
España ha estado particularmente expuesta al cambio climático, registrando los últimos tres años como los más calurosos de su historia reciente, con varias olas de calor y temperaturas récord. En Portugal, se espera que dos tercios del país estén en alerta naranja el domingo, con 42 ºC previstos en Lisboa y riesgo elevado de incendios.
En Francia, el calor también se intensifica. Se esperan hasta 35 ºC en al menos dos tercios del territorio el domingo y lunes, y las noches serán “especialmente incómodas”, advirtió Tristan Amm, meteorólogo de Météo-France, ya que las temperaturas no bajarán de los 20 ºC. El sur del país ya lleva dos días consecutivos con altas temperaturas, y se prevé que el calor se expanda hacia el norte, prolongándose al menos hasta el martes.
Este fenómeno se debe a una especie de anticiclón fuerte que actúa como tapa, atrapando el aire caliente en las capas bajas de la atmósfera y evitando que ingresen frentes fríos, lo que intensifica el calentamiento.