A casi dos años del ataque de Hamás y la ofensiva militar israelí en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, presentaron un acuerdo que busca definir el futuro del territorio palestino.
El documento, titulado “Plan integral del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza”, incluye 20 puntos y aguarda la respuesta del movimiento Hamás. El plan subraya la liberación inmediata de los rehenes capturados desde el 7 de octubre de 2023 y rechaza que Israel ocupe Gaza.
Trump aseguró estar dispuesto a encabezar un comité de transición para administrar el territorio y destacó que el proyecto ya recibió respaldo de varios países árabes. “Si Hamás rechaza el acuerdo, serán los únicos en desacuerdo; todos los demás lo han aceptado”, señaló el mandatario.
Netanyahu, en tanto, expresó su apoyo y consideró que la propuesta representa la oportunidad de poner fin a la guerra, recuperar a los rehenes, eliminar las capacidades militares de Hamás y garantizar que Gaza no vuelva a suponer una amenaza para Israel.
El acuerdo contempla un alto al fuego, la suspensión de operaciones militares mientras se liberen rehenes y prisioneros, y la creación de un gobierno tecnocrático palestino supervisado por un organismo de transición encabezado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Asimismo, ofrece amnistía a los miembros de Hamás que depongan las armas y acepten la coexistencia pacífica, al tiempo que descarta la anexión del territorio por parte de Israel. El plan incluye también un programa de reconstrucción y el establecimiento de una zona económica especial.
Aunque ocho países árabes y gobiernos europeos como Francia, España y Reino Unido respaldaron la propuesta, expertos advirtieron que el documento es ambiguo respecto a la creación de un Estado palestino, lo que podría convertirse en su principal obstáculo.
Aquí los 20 puntos del plan para Gaza
1. Gaza será declarada zona libre de terrorismo, con la eliminación de la radicalización.
2. Se impulsará un proceso de reconstrucción en beneficio directo de la población.
3. Si ambas partes aceptan, la guerra concluirá de inmediato y las fuerzas israelíes se replegarán a la línea acordada.
4. En un plazo de 72 horas tras la aceptación, todos los rehenes, vivos o fallecidos, deberán ser devueltos.
5. Israel liberará a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, una vez entregados los rehenes.
6. Los miembros de Hamás que entreguen sus armas y acepten la paz recibirán amnistía.
7. La ayuda humanitaria ingresará de forma inmediata a la Franja de Gaza.
8. La distribución de la ayuda se hará mediante la ONU, la Media Luna Roja y organismos neutrales.
9. Gaza será administrada por un comité tecnocrático palestino, supervisado por una Junta de la Paz presidida por Donald Trump y Tony Blair.
10. Se diseñará un plan económico integral para la reconstrucción.
11. Se establecerá una zona económica especial con ventajas arancelarias.
12. Nadie será obligado a abandonar Gaza; la salida o regreso será voluntario.
13. Hamás y otras facciones quedarán excluidas del gobierno de Gaza y deberán destruir su infraestructura militar.
14. Países de la región garantizarán que Hamás cumpla los compromisos asumidos.
15. Estados Unidos, junto con socios árabes e internacionales, organizará una Fuerza Internacional de Estabilización temporal en Gaza.
16. Israel no ocupará ni anexará el territorio gazatí.
17. Si Hamás rechaza o retrasa el plan, la ayuda y medidas propuestas se aplicarán en las zonas seguras.
18. Se impulsará un proceso de diálogo interreligioso basado en tolerancia y convivencia pacífica.
19. Conforme avance la reconstrucción, podrían darse condiciones para establecer un Estado palestino.
20. Estados Unidos liderará un diálogo político entre Israel y Palestina para definir un horizonte de coexistencia pacífica.