
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su administración ha decidido suspender el envío de recursos económicos destinados al conflicto en Ucrania.
En una conferencia con medios de comunicación, el mandatario sostuvo que fue la gestión anterior, encabezada por Joe Biden, la que comprometió enormes cantidades de dinero sin contar con una estrategia definida.
“Ya no estamos destinando fondos a Ucrania. Nos estaba engañando un presidente que no tenía idea de lo que hacía”, expresó Trump, en clara referencia a su predecesor.
Aunque evitó acusar de manera directa a Kiev, insinuó que Ucrania tuvo durante años acceso casi ilimitado a financiamiento proveniente de Washington. “Si solicitaban 100 mil millones de dólares, se los otorgaban”, señaló.
El presidente también cuestionó el volumen total de recursos aprobados en ese periodo. “Se proyectaban gastos por 350 mil millones de dólares”, aseguró, subrayando que bajo su administración esa tendencia cambió.
“Ahora generamos ingresos. Yo no quiero lucrar con Ucrania, lo que quiero es que acabe la guerra y salvar vidas”, añadió.
En tono irónico, Trump calificó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como “el mejor vendedor” que ha conocido, al comentar que “siempre visitaba el país y regresaba con 50 mil millones de dólares en la mano”.
Respecto a las garantías de seguridad, admitió que los detalles aún no han sido abordados en profundidad. No obstante, adelantó que Europa tendrá una participación más importante en el corto plazo. “Europa ofrecerá garantías de seguridad sólidas. Y deben hacerlo, porque están justo al lado”, afirmó.
Finalmente, Trump indicó que Estados Unidos mantendrá un papel de apoyo, con la intención de avanzar hacia un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto.