
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Trece-E evolucionó a tormenta tropical Mario, localizada en el océano Pacífico. El fenómeno se ubica a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
De acuerdo con el reporte, Mario registra vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y avanza con dirección oeste-noroeste a 22 km/h. Aunque su centro permanece frente a la franja costera de Guerrero y Michoacán, su influencia ocasionará lluvias intensas y fuerte oleaje en la región.
El SMN prevé precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, acompañadas de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia Jalisco en el transcurso del día.
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Las lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Asimismo, los vientos representan riesgo de caída de árboles y anuncios espectaculares, por lo que el SMN exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
El pronóstico indica que Mario continuará avanzando paralelo a las costas mexicanas con dirección oeste-noroeste. El SMN señaló que, aunque seguirá desplazándose por el Pacífico, no se espera que alcance la categoría de huracán.