
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la primera elección del Poder Judicial fue “un completo éxito”, con una participación cercana a los 13 millones de personas. Afirmó que México es “el país más democrático del mundo” y que, con esta renovación judicial, se concretará el ideal juarista de que “nada fuera de la ley y nadie por encima de ella”, lo cual representa un auténtico Estado de Derecho, en el que incluso los más poderosos están sujetos a la ley.
“México es, sin duda, el país más democrático del mundo. A todas y todos los ciudadanos les digo: tengamos confianza, vivimos una etapa excepcional; somos una nación libre, soberana, independiente y cada vez más justa y democrática”, expresó, subrayando que la jornada electoral de hoy fue transparente y con plena libertad.
En un mensaje en video, Sheinbaum destacó que “la histórica elección del Poder Judicial, este 1° de junio de 2025, fue todo un éxito: cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos participaron por primera vez en la historia para elegir a ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces”.
Subrayó que “millones de personas votaron libremente por quienes serán los nuevos garantes de la justicia”, y recordó que el Poder Judicial actual —que algunos defienden— ha sido señalado por beneficiar a integrantes del crimen organizado y por permitir la liberación de recursos millonarios ligados a la delincuencia de cuello blanco.
Mencionó además que, según palabras de la propia presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, la mitad de los integrantes del Poder Judicial llegaron a sus cargos por vínculos familiares —hermanos, primos, sobrinos, cuñados de otros funcionarios— y no mediante una carrera judicial.
“Lo he dicho muchas veces”, agregó Sheinbaum, “si quisiéramos controlar al Poder Judicial, no tendría sentido convocar a una elección universal; habríamos reformado la Constitución para imponer a los ministros, como se hacía antes”.
En lugar de eso, dijo, “optamos por la mejor vía: que el pueblo decida. Sí, en México el poder reside en el pueblo, ya no en unos pocos”.
Finalmente, aseguró que “fue un proceso limpio y transparente. Las y los candidatos fueron elegidos por comisiones técnicas de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Las campañas fueron modestas y la votación, libre”.