
El tifón Wipha impactó este domingo a Hong Kong con violentas ráfagas de viento y lluvias intensas que provocaron la caída de árboles y estructuras como andamios en distintos puntos de la ciudad, mientras atravesaba la costa sur de China.
De acuerdo con el observatorio meteorológico local, el fenómeno se ubicaba aproximadamente a 140 kilómetros al suroeste de Hong Kong hacia las 17:00 horas (9:00 GMT).
Durante unas siete horas se activó la señal T10, el nivel más alto de alerta ciclónica en la ciudad, aunque más tarde se redujo a T8, la tercera categoría más severa, conforme el tifón se alejaba de la zona.
El observatorio advirtió que ráfagas provenientes del sureste, con intensidad que oscilaba entre vendaval y tormenta, continuaban afectando algunas regiones, mientras que las lluvias intensas persistían sobre el estuario del río Pearl.
En Macao, ciudad vecina famosa por sus casinos, se activó la alerta máxima de tifón poco después del mediodía, lo que llevó a la suspensión total del transporte público. Asimismo, las provincias chinas de Hainan y Guangdong fueron puestas en estado de alerta, según información de la agencia Xinhua.
En Hong Kong, más de 500 vuelos fueron cancelados y cerca de 400 se vieron obligados a posponerse, de acuerdo con un portavoz de la autoridad aeroportuaria. Además, todas las escuelas suspendieron clases y más de 200 personas buscaron resguardo en refugios temporales habilitados por el gobierno.
Por otro lado, autoridades locales en Filipinas reportaron la desaparición de dos personas tras el paso del tifón Wipha.
