El tifón Kalmaegi continúa su trayectoria hacia Vietnam después de provocar al menos 142 muertes y dejar 127 personas desaparecidas a causa de inundaciones catastróficas en la región central de Filipinas, según datos oficiales difundidos este jueves.
Considerado el fenómeno más letal a nivel mundial en lo que va de 2025, conforme al registro de desastres EM-DAT, Kalmaegi generó inundaciones sin precedentes que devastaron comunidades en la provincia de Cebú, arrasando viviendas precarias, vehículos y hasta contenedores de carga.
La oficina local de Defensa Civil confirmó 114 fallecimientos, cifra a la que se suman 28 más reportados por autoridades provinciales, alcanzando un total de 142 víctimas. Además, más de medio millón de personas han sido desplazadas.
Ante la magnitud del desastre, el presidente filipino, Ferdinand Marcos, declaró el “estado de calamidad nacional”, medida que permite destinar recursos para ayuda humanitaria y controlar los precios de productos básicos.
Marcos advirtió también que otro sistema climático, la tormenta tropical Fung-wong, avanza hacia la isla de Luzón y podría intensificarse hasta convertirse en tifón antes de tocar tierra el lunes.
En localidades como Liloan, cerca de Ciudad Cebú, se observaron autos amontonados, techos arrancados y habitantes removiendo lodo entre los escombros. Historias de rescates improvisados y tragedias personales han comenzado a emerger, como el caso de una mujer con discapacidad que no pudo ser evacuada a tiempo.
Mientras tanto, en la isla de Negros, un deslizamiento provocado por las intensas lluvias sepultó viviendas en Ciudad Canlaon, causando la muerte de decenas de personas, informó la policía local.
Expertos meteorológicos atribuyen la creciente intensidad de estas tormentas al cambio climático, señalando que en Cebú se registró una cantidad de lluvia 1.5 veces mayor a la media mensual de noviembre, un fenómeno que ocurre solo “una vez cada dos décadas”.
Mientras tanto, el tifón Kalmaegi incrementó su fuerza este jueves y llegó este jueves a la zona central de Vietnam con ráfagas que alcanzaron hasta 149 kilómetros por hora, según informó el Ministerio de Medioambiente de ese país.
La institución precisó que el fenómeno tocó tierra en las provincias de Dak Lak y Gia Lai, registrando vientos sostenidos de entre 118 y 149 km/h.