
Con 43 años de historia, el gobierno de la Ciudad de México declaró al Tianguis Cultural el Chopo como patrimonio cultural de la capital del país.
Las autoridades capitalinas consideraron que el Tianguis del Chopo es un espacio para el intercambio cultural y simbólico, la exhibición de, venta, intercambio de discos y otra mercancía relacionada con las culturas asociadas a las variantes del rock, así como la presentación de música en vivo.
Bajo estos conceptos, y con finalidad garantizar la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de este centro de trueque, a través del Plan de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, así como con las de la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, publica este viernes 22 de septiembre, en la Gaceta Oficial,la declaratoria de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México”.
A lo largo de su existencia el “Tianguis Cultural El Chopo” ha fomentado la cultura del rock por generaciones, convirtiéndose en un espacio icónico para el esparcimiento “el diálogo, la tolerancia, la inclusión y el disfrute de la música”, consideró el Gobierno capitalino.
La declaratoria instruye a la Secretaría de Cultura, a cargo de Claudia Curiel de Icaza, notificar a los promoventes la resolución y les haga entrega del Plan de Salvaguarda y de los beneficios y responsabilidades en materia de salvaguardia.