
Ante las elevadas temperaturas, la Secretaría de Salud recomienda a la población limitar la exposición directa al sol, sobre todo entre el mediodía y las cuatro de la tarde, ya que durante este lapso los rayos ultravioleta (UV) son más intensos y pueden causar desde daños leves hasta afecciones crónicas en la piel y los ojos.
Si es necesario estar al aire libre durante ese horario, es conveniente utilizar sombrilla o sombrero de ala ancha que brinde sombra a la cara, el cuello y los hombros. También se sugiere usar ropa de manga larga en tonos claros y gafas con protección contra rayos UV, ya que los lentes oscuros sin este filtro no evitan daños oculares.
El uso de protector solar con un factor de protección (FPS) de 30 o superior es fundamental. Debe aplicarse media hora antes de la exposición solar y reaplicarse cada tres o cuatro horas para prevenir irritaciones, quemaduras o enrojecimiento de la piel.
Asimismo, es esencial mantenerse bien hidratado con agua potable y prestar especial atención a niñas, niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor y la radiación solar.
La exposición solar prolongada puede ocasionar diversas afectaciones, entre ellas:
• Quemaduras solares y dermatitis solar hipocromiante, que se manifiesta con manchas blancas y escamas finas.
• Manchas oscuras, sobre todo en el rostro.
• Queilitis, que provoca labios resecos y agrietados, especialmente al usar ciertos labiales sensibles a la luz solar.
• En casos graves, puede incrementarse el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
También pueden presentarse molestias oculares como conjuntivitis, enrojecimiento, lagrimeo y picor. Ante estos síntomas, es preferible acudir al médico general o a un especialista y evitar la automedicación.
Después de estar bajo el sol, se aconseja tomar abundante agua y aplicar crema hidratante con aloe vera. En caso de quemaduras, se debe buscar atención médica, idealmente con un dermatólogo.
Finalmente, la Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones durante la temporada de calor para evitar complicaciones en su salud y preservar su bienestar.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/tome-previsiones-se-esperan-8-dias-de-altas-temperaturas-en-la-cdmx/