Una fuerte ola de calor afecta a la región central de Sudamérica, donde esta semana se registraron récords de temperatura que pueden ser superados en los próximos días.
Países como Chile y Argentina, registraron récords de calor en pleno invierno austral, por una combinación entre el fenómeno de El Niño y la crisis climática, que impacta también al hemisferio norte con récord de altas temperaturas, pero en el verano.
La localidad chilena de Vicuña, en la cordillera de la región de Coquimbo, a unos 450 kilómetros al norte de Santiago, registró 37 ºC, la cifra más alta desde 1951.
En Santiago, la capital chilena, se registraron también temperaturas inusualmente altas. El miércoles hubo 24 ºC, y para jueves y viernes el pronóstico prevé 25 ºC. En Buenos Aires, capital de Argentina, la temperatura superó los 30 ºC el martes, lo que determinó que fuera el 1 de agosto con la temperatura más alta desde que hay registros, informó el Servicio Meteorológico Nacional argentino.
El Ministerio de Chile, señaló que lo que se está viviendo es la superposición de dos fenómenos: tendencia de calentamiento global debido al cambio climático más el fenómeno de El Niño.
Asimismo advirtió sobre los efectos del calor en los polos: «El hielo alrededor de las zonas polares está en valores mínimos. Especialmente alrededor de Antártica, donde en esta época crece el hielo marino para llegar a un máximo en septiembre, se encuentra en un mínimo histórico».