
El Instituto Nacional Electoral (INE) planea solicitar 13,205 millones de pesos para la organización de elecciones en el Poder Judicial en 2025. En el proyecto de presupuesto, que será discutido hoy, se proponen 40,474 millones de pesos para cubrir gastos operativos, proyectos y fondos precautorios, lo que representa un incremento del 35% en comparación con el presupuesto de 2024.
Para sus actividades ordinarias y proyectos especiales, el INE estima destinar 15,295.8 millones de pesos, mientras que solicita 4,620 millones de pesos para la consulta popular y 13,205 millones para organizar las elecciones del Poder Judicial. Además, el pasado miércoles, el Consejo General aprobó un financiamiento de 7,354 millones de pesos para los partidos políticos.
Este presupuesto de 2025 refleja un aumento de 16,717 millones de pesos en relación con el de 2024, año en que se llevaron a cabo las elecciones federales más grandes del país, y en el que el INE recibió 22,322 millones tras un recorte de la Cámara de Diputados. La solicitud se divide en tres partes: gasto ordinario, presupuesto precautorio para la consulta popular y elecciones en el Poder Judicial, y financiamiento para partidos.
Del monto aprobado para los partidos, Morena recibirá 2,584.3 millones de pesos, seguido del PAN con 1,294 millones, PRI con 985.3 millones, y otros partidos como Movimiento Ciudadano y el Verde. Además, se asignarán fondos para actividades específicas y franquicias postales y telegráficas.
En cuanto a sus objetivos para el próximo año, el INE planea revisar y actualizar su normativa institucional para mejorar la eficiencia operativa y administrativa, además de optimizar sus servicios a la ciudadanía e incorporar nuevas tecnologías para simplificar procesos.