
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al mandatario estadounidense, Joe Biden, proporcionar toda la información sobre la captura de Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, ocurrida a finales de julio en El Paso, Texas.
Durante su primer encuentro con Biden desde que asumió su cargo el pasado 1 de octubre, Sheinbaum destacó la importancia de contar con estos datos para evaluar las acciones mexicanas en el caso.
En el marco de la Cumbre de Líderes del G20 realizada en Río de Janeiro, Brasil, Sheinbaum mantuvo reuniones bilaterales con diversos líderes mundiales, incluyendo Biden. En dichas reuniones, abordó temas clave de cooperación bilateral, como la migración, el tráfico de drogas y de armas.
La presidenta afirmó que Biden mostró disposición ante la solicitud, subrayando que sería fundamental que México recibiera toda la información relacionada con el caso.
Ismael «El Mayo» Zambada fue aprehendido en territorio estadounidense tras llegar en un avión privado junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Sin embargo, las circunstancias de su captura no han sido completamente aclaradas. Las autoridades mexicanas han solicitado detalles sobre la aeronave y el piloto implicados en el traslado.
Desde la detención, ocurrida el 25 de julio en El Paso, México ha demandado información sobre la operación que culminó con el arresto de uno de los narcotraficantes más buscados por ambos países. El Departamento de Justicia de EUA ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.
La falta de información detallada por parte de Estados Unidos ha generado tensiones entre ambos gobiernos. Las autoridades estadounidenses aseguran que ninguna de sus agencias operó en territorio mexicano durante el arresto.
Según informes, Joaquín Guzmán López habría contactado previamente a autoridades de EUA para negociar su entrega, lo que incluyó a Ovidio Guzmán López, «El Ratón», quien podría declararse culpable para obtener una reducción de condena.
Por otro lado, la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que «El Mayo» fue secuestrado en una finca de Sinaloa por Guzmán López, quien lo engañó para asistir a una reunión y posteriormente lo entregó a Estados Unidos.
Actualmente, «El Mayo» Zambada se encuentra detenido en Nueva York, donde se declaró no culpable en su primera audiencia. Su caso es llevado en la misma corte que sentenció a «El Chapo» Guzmán a cadena perpetua y que recientemente condenó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, por sus vínculos con el narcotráfico.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-reune-sheinbaum-con-biden-trudeau-y-macron-en-brasil/