
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de seguridad y protección ciudadana, señaló que la violencia y maltrato hacia los animales son «signos de alerta» que pueden derivar en violencia social.
Durante el primer Foro Nacional para la Prevención de la Violencia contra los Animales, la funcionaria federal indicó que las sugerencias, reflexiones y buenas prácticas en diversos estados del país para prevenir y sancionar la violencia en contra de los animales serán tomadas en cuenta para formular y enviar una iniciativa de ley a la cámara de diputados que proteja de manera uniforme a lo largo de todo el territorio nacional a los animales que son víctima de tratos crueles y abandono.
Destacó que prevenir y sancionar el maltrato animal es relevante para la sociedad mexicana ya que muchas veces este tipo de conductas indebidas contra los seres vivos terminan por aumentar la violencia cotidiana; es decir, la violencia hacia las personas.
Por ello, reiteró Rodríguez Velázquez el interés del gobierno federal en contar con herramientas legales para prevenir este tipo de conductas que lamentablemente día a día van en aumento en el país y que se corrobora con el número de carpetas de investigación iniciadas por las autoridades ministeriales en donde el maltrato animal es un delito.