
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que ahora corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre los acontecimientos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
«Es necesario realizar una investigación profunda en Teuchitlán, Jalisco, y esa tarea ahora recae en la Fiscalía General, con base en la información proporcionada por la Fiscalía estatal», declaró.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó como un acierto que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, permitiera el acceso de los medios de comunicación al lugar y diera oportunidad a quienes estuvieron en el rancho de compartir sus experiencias y observaciones.
«Me pareció una buena decisión que el fiscal abriera el espacio para que cada quien pudiera sacar sus propias conclusiones. Ayer, algunos colegas que asisten regularmente a la mañanera también estuvieron en el sitio; sería interesante que ellos compartieran aquí lo que presenciaron», comentó.
La mandataria enfatizó su interés en fortalecer las leyes relacionadas con la desaparición de personas en el país, antes de esclarecer lo sucedido en el rancho, que presuntamente funcionaba como centro de entrenamiento de un grupo criminal.
«Nuestro objetivo es primero reforzar las leyes y todo lo relacionado con el problema de los desaparecidos, considerando la desaparición como un delito y cómo es abordado por el Estado mexicano, el gobierno, la fiscalía y los jueces. Luego, esclarecer qué ocurrió en ese rancho, permitiendo que los periodistas relaten lo que vieron, como lo están haciendo ustedes», explicó.
Sheinbaum cuestionó la campaña de desprestigio dirigida contra su administración y el movimiento de la 4T en relación con este caso, subrayando la falta de información precisa.