
Al cumplirse un año de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y tras el aumento de la violencia provocado por la disputa entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su convicción de que Sinaloa logrará recuperar la paz, pese a que en junio fue el estado con más homicidios en el país.
“Estamos trabajando y Sinaloa va a lograr la pacificación, eso es un hecho. Todos los días hay trabajo, y cuando se actúa con honestidad, estrategia y compromiso, se obtienen resultados”, declaró durante su conferencia matutina.
La aprehensión de Zambada, ocurrida en Estados Unidos hace un año y presuntamente motivada por una traición de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, desató una oleada de violencia en la entidad, equiparable a la registrada durante el gobierno de Mario López Valdez, periodo en el que se contabilizaban más de dos mil asesinatos por año.
Sheinbaum sostuvo que parte de la responsabilidad por esta crisis recae en Estados Unidos, debido a la forma en que se llevó a cabo la captura del capo. En este sentido, reiteró que su administración busca una relación de cooperación con el país vecino, sin permitir intervenciones en asuntos internos.
En otro asunto, la presidenta abordó el caso de Irma Hernández, una taxista y maestra jubilada reportada como desaparecida y cuyo cuerpo fue localizado sin vida en Veracruz. Afirmó que no habrá impunidad y que las autoridades federales colaboran con la Fiscalía del estado y el gobierno veracruzano para esclarecer el crimen.
Sheinbaum subrayó que su gobierno ha promovido desde el inicio del sexenio diversas estrategias para reforzar la seguridad y combatir la extorsión, un delito que podría estar vinculado al asesinato de Hernández.
“Primero debemos tener todos los datos; segundo, sin duda es un hecho lamentable. ¿Qué estamos haciendo? Trabajamos diariamente para erradicar este tipo de delitos, en especial la extorsión”, afirmó.
No obstante, evitó pronunciarse sobre el posible mensaje político que podría implicar este homicidio, señalando que es necesario analizar el contexto en que ocurrió y que serán las autoridades competentes las encargadas de brindar información al respecto.