
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, puso en marcha las obras de ampliación del puerto de Manzanillo, conocido como Nuevo Puerto Manzanillo Cuyutlán, un proyecto que contará con una inversión conjunta entre el sector público y privado de 63 mil millones de pesos, consolidándose como uno de los principales desarrollos de infraestructura del sexenio.
Durante la ceremonia, en la que tomó la palabra únicamente Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, se destacó el papel clave del Gobierno federal en el impulso al embarcadero más importante del país, ayudando a mitigar impactos negativos y garantizando beneficios para la población.
En la primera etapa se destinarán 9 mil millones de pesos de recursos públicos, sumados a 1,631 millones de pesos de la Secretaría de Marina y 20,885 millones de pesos provenientes de la inversión privada. En la segunda fase, se prevé una inversión pública de 4,425 millones de pesos y una privada de 27,582 millones de pesos.
Estos recursos del Gobierno federal tienen como objetivo la construcción de una nueva terminal de almacenamiento y distribución para Petróleos Mexicanos (Pemex), así como una terminal marítima de Pemex.
Además, el proyecto incluye el desarrollo de áreas de reserva, dragado de construcción en su Fase 1, preparación de terminales de contenedores y un recinto de hidrocarburos, además de obras de conectividad terrestre y acondicionamiento de terminales especializadas de contenedores 05 y 06, según informó el periódico La Jornada.
Por su parte, la inversión privada estará enfocada en la construcción de terminales especializadas de contenedores 03, 04 y 05.
Sheinbaum presidió el evento junto a los secretarios de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Morales, así como otros miembros de su gabinete.
Posteriormente, participó en la conmemoración del 199 aniversario de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en Manzanillo, Colima.

PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/visita-ariadna-montiel-junto-con-la-presidenta-claudia-sheinbaum-modulos-del-bienestar-en-aguascalientes-y-guanajuato/