
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó reunirse directamente con los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y reiteró que las negociaciones seguirán a cargo de los titulares de las secretarías de Gobernación, Educación y del Issste.
En relación con las protestas de los docentes, quienes llevan 15 días en plantón en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la mandataria federal cuestionó los métodos de presión empleados, como los paros laborales. Señaló que será necesario esperar a que, mediante sus asambleas, la CNTE decida si acepta la propuesta presentada por el gobierno, la cual calificó como un esfuerzo significativo.
“Esperaremos a que se realice la consulta entre maestras y maestros. Reiteramos nuestro compromiso de apoyar a la educación pública dentro de las posibilidades reales del gobierno federal. Hay demandas que simplemente no pueden cubrirse por falta de recursos, pero seguimos abiertos al diálogo. Eso sí, no bajo condiciones de presión mediante manifestaciones. Veremos qué ocurre entre hoy y mañana”, expresó Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta fue cuestionada sobre la posible amenaza de la CNTE de sabotear la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio. Ante esto, señaló que de concretarse, se estaría atentando contra el derecho del pueblo a decidir libremente sobre ese poder.
“Ojalá no lo hagan, porque sería ir en contra de la libertad del pueblo mexicano para elegir al Poder Judicial. Esta propuesta es realmente un gran esfuerzo, hecho con convicción y respeto hacia el magisterio y la educación pública. Lo que no aprobamos son los actos de violencia ni las afectaciones a la capital, más aún cuando existe un canal de diálogo abierto”, puntualizó.