
En un momento histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en encabezar la ceremonia del Grito de Independencia, al conmemorarse el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad.
La mandataria salió al Balcón Central de Palacio Nacional a las 23:00 horas, donde pronunció veinte arengas que incluyeron a personajes tradicionales de la ceremonia, así como a nuevas figuras históricas y conceptos como justicia, democracia y soberanía. Entre ellas, mencionó de manera especial a Josefa Ortiz Téllez Girón, Gertrudis Bocanegra y María Molina, además de rendir homenaje a heroínas anónimas y mujeres indígenas.
“Mexicanos, Viva la Independencia. Viva Miguel Hidalgo y Costilla. Viva Josefa Ortiz Téllez Girón” Viva José María Morelos y Pavón. Viva Leona Vicario. Viva Ignacio Allende. Viva Gertrudis Bocanegra. Viva Vicente Guerrero. Viva Maria Molina “la capitana”. Vivan las heroínas anónimas. Vivan las heroínas y héroes que nos dieron Patria. Vivan las mujeres indígenas. Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes. Viva la dignidad del pueblo de México. Viva la libertad. Viva la igualdad. Viva la democracia. Viva la justicia. Viva México Libre independiente y soberano. Viva México. Viva México. Viva México.”
Con la Bandera Nacional en mano y siguiendo el protocolo, Sheinbaum tocó la Campana de Dolores y dirigió al pueblo un llamado de unidad, libertad e igualdad, culminando con el canto del Himno Nacional junto a miles de asistentes en el Zócalo capitalino.
La ceremonia estuvo acompañada por un espectáculo de fuegos artificiales y la presencia de su esposo, Jesús María Tarriba, así como de miembros de su gabinete, entre ellos Clara Brugada, Rosa Icela Rodríguez, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente.
El evento incluyó un programa artístico con la participación del grupo Legado de Grandeza, la cantante Alejandra Ávalos y La Arrolladora Banda El Limón, que continuó su presentación tras la ceremonia.

