
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a los señalamientos de la gobernadora Kristi Noem, quien la acusó de estar detrás de protestas migrantes en Los Ángeles. La mandataria rechazó categóricamente dichas acusaciones y reafirmó el compromiso de su gobierno con la protección de los mexicanos que viven en Estados Unidos.
Durante su habitual conferencia matutina, Sheinbaum hizo un llamado a mantener la calma y actuar con responsabilidad en la relación con el país vecino. “Siempre vamos a respaldar a nuestros compatriotas, pero también debemos proceder con responsabilidad y cabeza fría, especialmente en el trato con Estados Unidos”, expresó.
Sheinbaum desmintió tener relación alguna con las protestas organizadas por migrantes en California y acusó a sus adversarios políticos de difundir información falsa a través de redes sociales con intenciones maliciosas.
“Esta estrategia de comunicación es falsa y contraria a los intereses del país. ¿Cuándo han salido a defender a las y los mexicanos que radican en Estados Unidos?”, cuestionó la presidenta. Además, anunció que estos rumores serán aclarados públicamente en el segmento “Detector de Mentiras”.
En cuanto a la propuesta estadounidense para aplicar impuestos a las remesas enviadas por migrantes, Sheinbaum informó que la respuesta de México ha sido firme pero diplomática. Indicó que una delegación del Senado viajó a Washington para expresar su rechazo ante legisladores estadounidenses, mientras que el canciller mexicano dialogó directamente con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio. También, el embajador Esteban Moctezuma sostuvo conversaciones con empresas que operan remesas.
La presidenta enfatizó que estas acciones se realizaron de manera pacífica y con respaldo multipartidista. “Se hizo una movilización ordenada y respetuosa para dejar claro a los congresistas de Estados Unidos que no estamos de acuerdo con esta medida”, concluyó.