
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en que su administración logrará establecer acuerdos comerciales beneficiosos con Estados Unidos y otras naciones. Además, adelantó que en las próximas semanas se darán a conocer avances en diversos proyectos que buscan fortalecer la economía nacional.
“Estoy completamente segura de que alcanzaremos un buen entendimiento con Estados Unidos y con todos los países del mundo en materia de relaciones comerciales”, afirmó durante un evento multitudinario realizado en el Zócalo capitalino, con motivo de su primer año al frente del Gobierno de México.
Sheinbaum detalló que se presentarán progresos en iniciativas nacionales enfocadas en la producción de vehículos eléctricos, semiconductores, satélites y drones, las cuales forman parte de una estrategia que responde a las transformaciones del entorno económico global.
Con una aprobación ciudadana superior al 70%, la mandataria —científica especializada en cambio climático y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México— ha mantenido una relación compleja pero estable con Estados Unidos, el principal socio comercial del país.
Gracias al acuerdo de libre comercio vigente con Estados Unidos y Canadá, México ha evitado los impactos más severos de los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump, aunque dicho tratado será revisado el próximo año.
Paralelamente, el gobierno mexicano implementó nuevos aranceles a naciones con las que no existen convenios comerciales, especialmente China, una medida que especialistas interpretan como respuesta a la presión de Washington en medio de su disputa comercial con Pekín.
Durante su informe, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la defensa de la soberanía nacional y aludió con tono irónico a la reciente decisión del presidente estadounidense Trump de modificar el nombre del golfo compartido entre ambos países.