
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó el aumento de la inversión extranjera directa, que durante el segundo trimestre de 2025 alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares.
En su conferencia, la mandataria subrayó que esta cifra superó los resultados del mismo periodo en 2024, calificando el hecho como “histórico”. Además, recalcó que “ni los aranceles pudieron frenar el crecimiento de la economía mexicana”.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum presentó una gráfica con corte al 21 de agosto, en la que se evidenció un incremento del 10.2% respecto al año anterior. Recordó que en 2024 se registraron 31 mil 96 millones de dólares y que este monto representa más del doble de lo alcanzado en 2017.
En este contexto, la presidenta dirigió un mensaje a sus opositores: “decían que si subían los salarios mínimos habría inflación”. Subrayó que, contrario a esas advertencias, el modelo de la Cuarta Transformación (4T) no solo ha contribuido a la reducción de la pobreza, sino que también ha impulsado la llegada de inversiones.
“Cuando la gente vive mejor, el país progresa. Hoy hay inversión y no existe inflación”, aseguró.
Finalmente, Sheinbaum resaltó que, pese a las tensiones y negociaciones en torno al tema de los aranceles con Estados Unidos, estos factores no impidieron que la inversión extranjera continuará fluyendo y consolidándose en México.