
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en alcanzar un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha en que entraría en vigor un incremento arancelario del 30% anunciado por el presidente Donald Trump contra México.
Durante una visita a Vícam, Sonora, Sheinbaum señaló que la misiva enviada a Trump deja en claro la intención de evitar la imposición de esos aranceles mediante el diálogo.
Desde el viernes pasado, una delegación del gobierno mexicano sostiene reuniones con autoridades estadounidenses para abordar este tema, informó la mandataria.
“Creemos que habrá acuerdo”, “Ellos han planteado la fecha del 1 de agosto, pero, con base en las conversaciones recientes de nuestros representantes, confiamos en que alcanzaremos un acuerdo y en condiciones más favorables”, afirmó Sheinbaum.
Subrayó la importancia de mantener la calma en situaciones difíciles y reafirmó que su gobierno actúa con dignidad y firmeza en representación del pueblo mexicano.
Enfatizó que, frente a cualquier desafío, la población mexicana ha demostrado ser fuerte y valiente. “Siempre salimos adelante, y lo haremos nuevamente entre todas y todos”, aseguró.
La presidenta reiteró que aunque se mantienen las negociaciones, hay principios que no están en discusión: “La soberanía nacional no se negocia”.
Sheinbaum puntualizó que la nueva política arancelaria anunciada por Trump aplica de forma general y no únicamente a México. “Algunos dicen que es solo contra nosotros, pero no es así. Es una medida que afecta a todos los países del mundo, cada uno ha recibido su respectiva notificación”, aclaró.
El equipo negociador mexicano en Washington está encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y lo conforman también funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda.
En días anteriores, las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores informaron que el Gobierno de México tomará medidas para proteger a las empresas nacionales y los empleos frente al aumento del 30% en los aranceles a productos mexicanos exportados a EUA.
A través de un comunicado conjunto, las dependencias detallaron que desde el viernes una misión mexicana discute el tema comercial con el gobierno estadounidense, con el objetivo de reducir o eliminar dicho incremento arancelario antes de su entrada en vigor.