
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la pesada deuda que, según dijo, dejaron los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto a Petróleos Mexicanos (Pemex), y afirmó que a partir de 2027 la empresa estatal podrá cubrir sus compromisos sin apoyo de la Secretaría de Hacienda.
Durante su conferencia matutina, explicó que la petrolera arrastra vencimientos que en 2026 representarán alrededor de 250 mil millones de pesos en intereses. Subrayó que Pemex no puede evadir esos pagos, ya que se trata de obligaciones financieras adquiridas con la banca internacional, con costos elevados derivados de lo que calificó como una “maldita deuda corrupta” de los sexenios anteriores.
Recordó que en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto la deuda de Pemex se disparó de 46 mil millones a más de 105 mil millones de dólares, mientras que la producción de combustibles y petroquímicos cayó notablemente. A su juicio, esta situación respondió a una estrategia de desmantelamiento que buscaba allanar el camino a la privatización.
Sheinbaum destacó que gracias a las acciones emprendidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la continuidad que dará su administración, Pemex podrá sanear sus finanzas y, hacia 2027, operar sin respaldo de Hacienda.
Finalmente, cuestionó los resultados de la reforma energética de Peña Nieto, señalando que solo endeudó a la paraestatal y benefició a grupos políticos, en especial priistas. Enfatizó que el reto de su gobierno es consolidar y fortalecer a Pemex para asegurar su viabilidad a largo plazo.