
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el reciente informe del Banco Mundial que indica que 11 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, periodo correspondiente al sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La mandataria calificó este dato como una respuesta alentadora para quienes han sido escépticos sobre los logros del gobierno anterior.
Durante su conferencia matutina del 6 de junio de 2025, Sheinbaum explicó que el organismo internacional inicialmente había calculado que 9.5 millones de mexicanos superaron la pobreza, pero luego, tras una revisión de su metodología, ajustó la cifra a 11 millones.
“El Banco Mundial actualizó su análisis y reconoció que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante la administración del presidente López Obrador hasta 2022”, declaró.
Según Sheinbaum, los programas sociales impulsados por el gobierno federal y las mejoras en las condiciones de vida tuvieron un papel fundamental en estos resultados. El informe del Banco Mundial se suma a otros indicadores presentados por el Ejecutivo para resaltar avances en desarrollo social.
Sheinbaum también presentó tres indicadores económicos publicados por Bloomberg que, según ella, reflejan la buena percepción de los mercados internacionales sobre la economía mexicana:
El tipo de cambio peso-dólar en 19.14.
Una disminución en la tasa de interés a 10 años, que indica menor riesgo financiero a largo plazo.
La baja en el Credit Default Swap (CDS) a cinco años, lo cual reduce la percepción de riesgo de impago de la deuda mexicana.
A pesar de la incertidumbre global, Sheinbaum señaló que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión tanto pública como privada. Atribuyó esta confianza a la solidez de la política macroeconómica y al ambiente propicio para el desarrollo de proyectos estratégicos.