Durante la apertura de una nueva sala de hemodinamia en La Paz, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el poder del gobierno mexicano radica en su gente.
Aunque no hizo mención directa a la advertencia del presidente de Estados Unidos sobre aplicar un arancel del 30% a productos mexicanos, Sheinbaum enfatizó:
«La razón por la que tenemos fuerza es porque no olvidamos que, frente a cualquier desafío, nuestra historia y nuestro pueblo representan la verdadera fortaleza de México. Un pueblo digno y orgulloso que siempre ha sacado adelante a la nación.»
La mandataria recordó que su proyecto político llegó al poder mediante el voto popular, por lo cual tiene la responsabilidad de mantenerse cercana a la ciudadanía y administrar con transparencia los recursos públicos.
«Reconocemos que los recursos del pueblo son sagrados y que no debe haber espacio para la corrupción. No puede existir un gobierno rico con un pueblo pobre. Lo que es del pueblo debe volver al pueblo, a través de servicios de salud, educación, infraestructura y programas sociales», expresó Sheinbaum.
También destacó avances en el abasto de medicamentos en el sistema público de salud, señalando que se corrigió un proceso de licitación para evitar posibles actos de corrupción.
«Nuestro compromiso es que los medicamentos lleguen a cada rincón del país. Nada es imposible cuando se trata de garantizar la salud de la población», agregó.
Por su parte, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, informó que esta nueva sala de hemodinamia es la primera en su tipo en La Paz. Antes incluso de su inauguración formal, ya había comenzado a operar y salvar vidas.
«Hoy estamos poniendo en marcha la primera sala pública en el estado para tratar enfermedades cardiovasculares graves. Se invirtieron más de 30 millones de pesos en tecnología avanzada para ofrecer atención a quienes antes no la tenían. En tan solo 12 días de funcionamiento ya hemos salvado 26 vidas, la última de ellas apenas ayer», detalló Svarch.
Finalmente, durante el evento se insistió en la necesidad de digitalizar los servicios de salud pública, con el objetivo de que en los próximos años los pacientes puedan ser atendidos en cualquier institución del sistema nacional.