
Las autoridades de Texas continúan este domingo la búsqueda de 27 niñas desaparecidas a causa de las intensas inundaciones que han azotado el estado, dejando hasta ahora un saldo de al menos 59 personas fallecidas.
Las inundaciones fueron provocadas por fuertes lluvias que comenzaron el viernes por la tarde en el centro del estado y que continuaron, aunque con menor intensidad, durante la noche y la madrugada del sábado.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, informó que en esa zona se han recuperado los cuerpos de 43 víctimas, entre ellas 28 adultos y 15 menores de edad. Además, señaló que alrededor de 850 personas fueron evacuadas, incluidas ocho que resultaron heridas.
En el condado de Travis se reportaron cuatro muertes y 13 personas desaparecidas, según indicó Héctor Nieto, director de la oficina de información pública. Por su parte, la policía del condado de Tom Green confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 62 años, y en el condado de Burnet se registraron otras dos víctimas mortales, de acuerdo con el coordinador de emergencias locales, Derek Marchio.
Con estas cifras, el número total de fallecidos asciende a 59.
Entre los más afectados se encuentra un campamento cristiano de verano ubicado junto al río Guadalupe, donde unas 750 niñas participaban en actividades. Según Dalton Rice, funcionario municipal de Kerrville, 27 niñas siguen desaparecidas.
El sábado, el nivel del agua en la zona del campamento había bajado casi por completo, dejando a la vista un escenario de destrucción: vehículos atrapados entre árboles, vegetación arrastrada por la corriente y cabañas llenas de lodo y con ventanas rotas.
Las labores de búsqueda continúan intensamente con equipos terrestres, aéreos y acuáticos peinando la zona a lo largo del río Guadalupe.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que ampliará la declaración de desastre y ha solicitado apoyo federal al presidente Donald Trump. “Texas no escatimará esfuerzos para localizar a todas las personas desaparecidas”, afirmó en su cuenta de la red social X.
