El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rectificó sus declaraciones y anunció que impondrá aranceles a Canadá y México el próximo martes 4 de marzo, en lugar de abril como había señalado inicialmente. Además, informó que planea duplicar el arancel del 10% aplicado a las importaciones chinas.
A través de una publicación en Truth Social el jueves, Trump afirmó que el tráfico de drogas ilícitas, como el fentanilo, ha alcanzado niveles inaceptables en el país y que los impuestos a las importaciones obligarían a otras naciones a asumir mayor responsabilidad en la lucha contra este problema.
El presidente reiteró su amenaza de imponer aranceles a sus socios comerciales. «No podemos permitir que este problema siga afectando a Estados Unidos. Por ello, hasta que se detenga o se reduzca significativamente, las tarifas programadas para entrar en vigor el 4 de marzo seguirán adelante según lo previsto», escribió.
También anunció que a China se le aplicará un arancel adicional del 10% en la misma fecha, ya que, según él, muchas de estas sustancias, incluido el fentanilo, se fabrican y distribuyen desde ese país.
La posibilidad de establecer estos aranceles ha generado incertidumbre en la economía global. Los consumidores temen un aumento en la inflación, mientras que el sector automotriz podría verse afectado si Canadá y México, los principales socios comerciales de Estados Unidos, son objeto de estas tarifas. Esto podría derivar en un impacto político negativo para Trump, debido a la expectativa de precios más altos y un crecimiento económico más lento.
La decisión de Trump se dio a conocer el mismo día en que el secretario de Estado, Marco Rubio, tiene programada una reunión en Washington con el gabinete de seguridad de México. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró este jueves que buscará dialogar con el mandatario estadounidense tras el anuncio de estas medidas.