
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el pasado mes de septiembre se convirtió en el más seco y cálido de la historia, según sus registros.
Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua. Margarita Méndez Girón, coordinadora del SMN, dijo que septiembre registró un déficit de lluvias a nivel nacional de 53 por ciento, lo que lo coloca como el septiembre más seco desde 1941.
En tanto, la temperatura media nacional en ese mismo mes, se ubicó en 2.9 grados centígrados por arriba de la climatológica 1991-2020.
La temperatura media observada fue de 26.7 grados centígrados frente a una temperatura media climatológica de 23.8 grados centígrados.
De esta forma, el pasado mes de septiembre se colocó como el septiembre más cálido del registro histórico.
El día 25 se rompió récord de calor en Chínipas, Chihuahua, con 48.5 grados de temperatura y el 24 de septiembre en Suaqui Grande, Sonora, con 47.5 grados centígrados.