
La Semana Mundial del Glaucoma, que se lleva a cabo del 9 al 15 de marzo de 2025, es una campaña internacional impulsada por la Asociación Mundial del Glaucoma.
Su propósito es invitar a pacientes, especialistas en salud visual, autoridades sanitarias y a la comunidad en general a unir esfuerzos para desarrollar actividades que promuevan la concienciación sobre esta enfermedad en distintas partes del mundo.
El glaucoma representa la principal causa de ceguera prevenible a nivel global, aunque los retos para su detección y tratamiento pueden variar según la región. Por ello, el compromiso de los especialistas es sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar revisiones oftalmológicas periódicas, incluyendo la evaluación del nervio óptico.
Detectarlo a tiempo es clave, ya que existen tratamientos efectivos para todas sus formas que pueden evitar la pérdida de visión.
«Unidos por un mundo sin glaucoma»
El lema de este 2025, «Unidos por un mundo sin glaucoma», resalta la necesidad de la colaboración global para prevenir la ceguera causada por esta enfermedad.
¿Sabías que…?
La mayoría de las personas con glaucoma desconocen que padecen la enfermedad, ya que en sus primeras etapas no presenta síntomas.
Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia y permitir conservar la visión durante muchos años.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/semana-mundial-del-cerebro/