
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el Segundo Simulacro Nacional se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre y por primera vez tendrá cuatro escenarios hipotéticos.
Su titular, Laura Velázquez Alzúa, destacó que estas hipótesis serán fenómenos “perturbadores” que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional y que podrían afectar la seguridad de la población.
La primera hipótesis es un sismo de magnitud de 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero; la segunda también es un sismo de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora.
La tercera hipótesis se trata de un huracán categoría 3 en el Mar Caribe y el Golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, en Quintana Roo y la cuarta, es un huracán categoría 4 en el Océano Pacífico con impacto en Los Cabos, Baja California Sur.
En este sentido, la CNPC detalló que contar con varias hipótesis ayudará a la población a que sepa responder con mayor prontitud a las emergencias de las usualmente son testigos, por ejemplo los huracanes y tormentas tropicales.
De esta forma se invita a todos a participar en este simulacro en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, considerados los más devastadores de la historia reciente de nuestro país.