
Mañana viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio que este año integrará la alerta sísmica en teléfonos celulares, además de los altavoces y medios de difusión tradicionales.
La jornada coincide con la conmemoración de los 40 años del sismo de 1985 y los 8 años del de 2017. Además de recordar a las víctimas, el simulacro busca fortalecer la cultura de prevención, ahora con el respaldo de innovaciones como el alertamiento en dispositivos móviles.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informaron que la actividad iniciará a las 12:00 horas, con la participación de escuelas, oficinas, instituciones públicas y privadas, así como hogares.
El escenario central contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitirá poner a prueba los protocolos en entidades de alta sismicidad como Guerrero, Oaxaca, Colima, Ciudad de México y Jalisco. No obstante, cada estado podrá plantear hipótesis propias relacionadas con riesgos como inundaciones o huracanes.
La alerta sísmica se difundirá por el sistema Cell Broadcast, lo que permitirá que millones de celulares reciban el mensaje con la palabra “SIMULACRO” sin necesidad de saldo, internet ni aplicaciones.
También se activarán 14,491 altavoces distribuidos en diferentes estados, junto con transmisiones en radio, televisión y plataformas digitales, utilizando el sonido característico del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).