
El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional de 2025, y como parte del ejercicio se activará la alerta sísmica a las 12:00 horas en 14 mil 491 altavoces distribuidos en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.
Ese mismo día, también se enviarán alertas de sismo a los teléfonos móviles dentro del territorio nacional, como parte de la estrategia de prevención y preparación ante emergencias.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, señaló que estos ejercicios buscan que la población esté mejor preparada y sepa cómo actuar en caso de un desastre natural como un sismo. La funcionaria recalcó que la prevención es un proceso continuo que requiere participación activa, organización e información.
La fecha coincide con la conmemoración del devastador sismo de magnitud 8.1 ocurrido en 1985, que causó severos daños en el centro del país y dejó miles de víctimas. A raíz de esa tragedia, se establecieron las bases del Sistema Nacional de Protección Civil y se fortaleció entre la ciudadanía el compromiso de estar preparados ante cualquier emergencia.
“El camino de la prevención no tiene fin; se construye día a día con aprendizaje y preparación constante”, subrayó Velázquez Alzúa durante una conferencia de prensa.