
Esta mañana, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Laura Velázquez Alzúa, la coordinadora nacional de Protección Civil, presentó un informe sobre la inminente llegada del huracán Beryl a Quintana Roo.
Velázquez Alzúa anunció que las clases en el estado se suspenderán mañana jueves 4 y el viernes 5 de julio. Indicó que se han preparado 112 refugios y más de 8 mil elementos de respuesta para asistir a la población en el Caribe mexicano.
Según la funcionaria, los refugios pueden albergar a más de 20 mil personas durante el paso del huracán, previsto para tocar tierra la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El huracán se encuentra a 1,400 kilómetros de las costas mexicanas y se espera que ingrese entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Sobre los elementos de fuerza de tarea, Laura Velázquez detalló que se cuenta con 2,134 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, mil 128 elementos de la Marina, mil 676 de la Guardia Nacional, mil 388 de Seguridad estatal y dos mil 209 trabajadores de la CFE.
La coordinadora subrayó que el huracán no representa un riesgo para la población en este momento, aunque se esperan lluvias intensas y ráfagas de viento a partir de mañana. Además, destacó que los refugios ya están listos para ser utilizados inmediatamente.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/clima-continuaran-las-fuertes-lluvias-en-varios-estados-del-pais-incluida-la-cdmx/