
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) levantó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Ciudad de México y el Estado de México este miércoles a las 19:00 horas, luego de permanecer activa durante 26 horas. La decisión se tomó tras registrarse niveles de ozono por debajo de los límites establecidos en el programa.
Según el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, se prevé que, a partir de mañana, el sistema de alta presión que ha afectado al Valle de México se aleje, lo que permitirá una mayor entrada de humedad y una reducción en la estabilidad atmosférica. Como resultado, se espera una mejor ventilación, cielo de medio nublado a nublado durante gran parte del día y un descenso en la temperatura en comparación con la jornada anterior.
Las autoridades informaron que, después de las 14:00 horas del martes 18 de marzo, la estabilidad atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) aumentó considerablemente, dificultando la dispersión de los contaminantes precursores del ozono. Además, la intensa radiación solar favoreció la formación de ozono a partir de los contaminantes acumulados, mientras que los vientos débiles del día contribuyeron a que la contaminación se mantuviera en niveles elevados.
Esta contingencia se activó menos de un mes después de la anterior, ocurrida el 26 de febrero, cuando también se decretó una Fase 1 por alta concentración de ozono y se suspendió al día siguiente.
Sin embargo, recuerde que mañana jueves 20 de marzo, el programa Hoy No Circula continuará restringiendo la circulación de vehículos con engomado verde, placas terminadas en 1 y 2, y hologramas 1 y 2.