
El presidente, Andrés Manuel López Obrador recibió este lunes en Palacio Nacional a distintos gobernadores de Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Colima, Baja California, Estado de México y Tamaulipas, para abordar el censo de personas desaparecidas en el país.
Esta mañana en su conferencia, López Obrador, informó que es muy probable que al iniciar el mes de diciembre próximo se dé a conocer el registro de personas no localizadas de la Ciudad de México, luego de que el nivel de avance en las revisiones está prácticamente concluido.
Detalló, que el modelo de búsqueda de desaparecidos en la capital del país consiste en “ir casa por casa” porque, dijo, se está encontrando a gente que estaba reportada como desaparecida.
“Yo pienso que sí en diciembre podemos ya informar. El modelo Ciudad de México ya casi esta terminado, ese es el que podríamos dar a conocer lo más pronto posible y lo vamos a acordar hoy que vamos a tener la reunión.Ya se está replicando el modelo de la Ciudad de México en todo el país, casa por casa porque resulta que se encuentran personas que estaban consideradas desaparecidas afortunadamente o, que están en otros lugares, a veces ni los familiares lo sabían y ¿qué sucedió?, que no se actualizó el censo, el registro y también hubo mala fe de nuestros adversarios que quisieron engañar diciendo que habían más desaparecidos que nunca y que coincidía con nuestro gobierno», agregó.
Cabe señalar que el pasado 13 de noviembre de 2023, el presidente López Obrador dijo que no hay 126 mil desaparecidos en México, y aseguró que la administración que encabeza lleva a cabo acciones para demostrar que el censo realizado «no estaba bien manejado».
En la reunión, además de los gobernadores, también estuvieron los secretarios de Gobernación y Marina, además del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina.