
El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer un decreto en la Gaceta Oficial por el cual se regulan los servicios de taxis de plataformas y ciclotaxis, con el fin de poder garantizar la seguridad y la calidad de estos servicios para los usuarios.
A partir de la publicación del decreto, los prestadores del servicio de transporte privado operado vía aplicaciones digitales, deberán contar con una Constancia de Registro expedido por la Secretaría de Movilidad, previo pago de derechos correspondientes.
Las Constancias de Registro y las Constancias de Registro Vehicular tendrán vigencia de un año a partir de la fecha de expedición. Éstas podrán renovarse dentro de los treinta días naturales previos a la conclusión de su vigencia, para lo cual, la persona moral titular de la Constancia de Registro deberá cumplir con los pagos establecidos en el Código Fiscal de la Ciudad de México.
Los vehículos que presten el servicio de taxi privado vía app deberán realizar una validación vehicular anual, que se compondrá de, al menos una revisión documental y un proceso de inspección físico-mecánica.
Los prestadores deberán cumplir con los siguientes requisitos: contar con una licencia de conducir vigente, tener un vehículo en buen estado y con las condiciones de seguridad necesarias, aprobar un curso de capacitación en materia de seguridad vial y cumplir con los lineamientos establecidos en el decreto.
También se requiere que los taxis de plataformas cuenten con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, de al menos 50 mil pesos, también deberán portar un distintivo que los identifique como vehículos autorizados.