
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la aproximación del frente frío 26 al noroeste de México, una vaguada polar y las corrientes en chorro subtropical y polar originarán chubascos en Baja California y viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en Baja California, Chihuahua y Sonora; además la caída de aguanieve o lluvia engelante en dichos estados.
Asimismo, se pronostican rachas de 40 a 60 km/h en el centro del país y el Valle de México. Las rachas de viento pronosticadas para las próximas horas estarán acompañadas de tolvaneras.
La entrada de humedad de ambos litorales originará lluvias aisladas en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, además de bancos de niebla en regiones del centro y sureste de la República Mexicana.
Continuará el ambiente gélido con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; ambiente gélido con de -10 a -5 grados y heladas en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas; ambiente de frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala,.
Así ambiente de frío a muy frío con temperaturas de 0 a 5 grados en sierras de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
Existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Sonora.
Ante las bajas temperaturas, se exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Hacia la tarde, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Colima, Veracruz y las costas de Jalisco.