
Una vaguada polar sobre Baja California y la humedad que arrastra la corriente en chorro subtropical ocasionarán lluvias fuertes en Chihuahua y Sonora; chubascos en Baja California y Baja California Sur; vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua y Durango, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California y Sonora.
Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Debido al sistema anticiclónico continuará el ambiente de cálido a caluroso en el transcurso del día en el noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de México, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/por-tercer-ano-consecutivo-la-antartida-experimenta-una-alarmante-disminucion-en-la-extension-de-su-hielo-marino/
Y de 30 a 35 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Para la Ciudad de México, se prevé temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 28 a 30 grados.