Durante la noche de hoy, en el norte de México, el frente frío número 40, la humedad que arrastra la corriente en chorro polar y una baja presión de núcleo frío, ocasionarán lluvias fuertes, descargas eléctricas, posible granizo, viento con rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; chubascos en Baja California, Chihuahua y Sonora y lluvias aisladas en Baja California Sur y San Luis Potosí.
Viento con rachas de hasta 80 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango y Sonora, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y el norte de Chihuahua y de Sonora.
Canales de baja presión sobre el interior del país y la entrada de humedad del Mar Caribe, Océano Pacífico y Golfo de México originarán lluvias fuertes que podrían ser con descargas eléctricas en Chiapas; chubascos en Oaxaca, Puebla y Veracruz, y lluvias aisladas en Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Tlaxcala.
Por otra parte, se pronostican vientos con rachas de hasta 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y con posibles tolvaneras en el occidente de México, la Mesa del Norte, Mesa Central y el Valle de México.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/clima-febrero-marca-un-inusual-calor-en-ambos-hemisferios-omm/
El pronóstico para mañana se estiman temperaturas mínimas matutinas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Sonora, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Persistirán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California. Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes en Chiapas y Oaxaca; chubascos en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz,
Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, costas de Jalisco, Guerrero, Michoacán, el sur de Morelos, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
De 35 a 40 grados en el suroeste del Estado de México, Hidalgo, Nayarit, el suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y el suroeste de Tamaulipas.
Y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, el noreste de Durango, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas.
Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como hidratarse adecuadamente, evitar exponerse tiempos prolongados a la radiación solar, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.