La Ciudad de México enfrenta actualmente una preocupante disminución del 40.2% en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, según indicó el Sistema de Aguas (Sacmex).
Desde el viernes pasado, la capital ha experimentado una abrupta reducción en el suministro, pasando de 13.2 a 7.89 metros cúbicos por segundo.
Este recorte en el suministro, que se ha aplicado de manera recurrente en los últimos meses, tiene como objetivo hacer frente al estrés hídrico que afecta al Sistema Cutzamala desde hace cuatro años.
Tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como el gobierno de la Ciudad de México han advertido desde el año pasado que esta disminución en el abasto afecta a 12 alcaldías y 16 municipios del Estado de México.
Según el último informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, al 10 de enero, las presas que conforman el Cutzamala tenían un almacenamiento del 40.8%.
Debido al riesgo de alcanzar niveles históricamente bajos en las reservas de agua, se anunció el 17 de octubre pasado un recorte de un metro cúbico por segundo en el caudal, reduciéndolo de 13.2 a 12.2 m3/s.
La crisis se agravó el 11 de noviembre con un nuevo recorte, dejando el suministro en 9.2 m3/s. A pesar de esta disminución, el jefe de Gobierno, Martí Batres, asegura que la ciudad está preparada y descarta una emergencia, resaltando las inversiones realizadas en infraestructura hidráulica para recuperar fuentes de suministro.