
Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), dio a conocer que se han recibido 17,204 solicitudes de trabajadores que desean ampliar su jornada laboral a ocho horas.
En ese sentido, Batres explicó que al momento de lanzarse la convocatoria, existían 32,963 empleados con jornada reducida. Tras el cierre del proceso el pasado 25 de abril, se contabilizaron 12,475 solicitudes provenientes de personal de clínicas y unidades médicas familiares, así como 4,729 de trabajadores asignados a hospitales.
El funcionario precisó que aunque se registraron más solicitudes, solo 17,204 cumplieron con los requisitos establecidos. De estas, 12,475 correspondieron a clínicas y unidades médicas familiares, y 4,729 a hospitales.
Durante su exposición en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Batres detalló que entre quienes solicitaron ampliar su jornada se encuentran médicos, personal de enfermería, paramédicos y trabajadores relacionados con la atención sanitaria.
La convocatoria estuvo disponible desde el lunes 31 de marzo tanto en todos los centros laborales del Issste como en su sitio web, y finalizó el viernes 25 de abril.
Esta medida representará una inversión anual de 2,108 millones de pesos, de los cuales 1,405 millones se ejercerán en lo que resta de 2025, comenzando en mayo.
Entre los beneficios de esta decisión se incluyen mejoras salariales y en prestaciones para el personal, así como una mayor cantidad de horas disponibles de atención, reducción en los tiempos de espera, incremento en la realización de cirugías y, en general, una mejora en la calidad del servicio médico.
Finalmente, el titular del Issste destacó que la Ciudad de México fue la entidad con más solicitudes, con un total de 653, seguida de Puebla, con 446.